Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

CARTA

https://drive.google.com/open?id=1OSBNS7gzBW6tAjWvUDqq0daiIQ2aEIHa

CORONAVIRUS (BIOLOGÍA)

Imagen
Solía pensar… -Pensaba que los libidos  y glucolípidos  eran producidos naturalmente por los virus. -Antes pensaba que los virus se replicaban por ellos mismos, -Pensaba que los virus y las células  tenían el mismo tamaño. -Tenía conocimiento que los virus atacan a varias células, eso es lo que los hace más letales. -Pensaba que todos los virus tenían una estructura parecida.  Pero ahora pienso…        -Ahora se que los virus se multiplican únicamente si entran a tu organismo y infectan a una célula. -Pienso que debemos alimentarnos bien, tomar vitaminas, etc... para que nuestro organismo sea resistente, ya que es probable que el virus llegue a infectarnos. -Ahora se que los virus se dividen en 2, los desnudos y los que tiene envoltura.  -Ahora se que los virus pueden tener ADN Y ARN.

TRABAJO ARTE-CULTURA FÍSICA

Medidas económicas, de precaución y cambios sociales gracias a la pandemia En Ecuador el gobierno ha tomando algunas medidas para poder sobrellevar crisis económica actual y futura, algunas de estas medidas son: Que las personas que tienen un salario mayor a $500 contribuirán con un porcentaje del mismo, disminuir los salarios de los asambleístas, posponer los pagos de deudas a los bancos durante 3 meses, en mi opinión estas pequeñas medidas no ayudaran mucho al país para superar esta crisis económica. En la parte del cuidado y la precaución para evitar que las personas se contagien con la enfermedad están: Que los autos solo circulen ciertos días según el número de placa, el toque de queda desde las 2p.m. hasta las 6a.m., que el 4 de mayo los negocios aún no puedan estar con su personal completo, en mi opinión estas son buenas medidas que pueden ayudar a frenar el progreso del virus, pero solo si las personas las acatan, cosa que no esta sucediendo. En los cambios sociales han ...

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MATEMÁTICAS

https://drive.google.com/open?id=1UnGDVfrfzSsXqqM39VxfnLuEDcaBAnsv

PROYECTO EXACTAS

EFECTOS COVID-19 (ARTE)

Imagen
Solía pensar… -Antes si tenia conocimiento de los síntomas  del covid-19. -Pensaba que todas las personas con el virus presentaban los síntomas. -Sabía que las personas más vulnerables  por esta enfermedad eran las personas mayores o que ya padecían  de otra enfermedad que bajaba sus defensas. - Conocía  el origen del nombre covid-19. -Pensaba que el virus se podía pasar de humanos ah animales. -Pensaba que aunque en las personas más jóvenes  es poco probable que cause la muerte es importante cuidarse.  -Pensaba que todas las precauciones de en cierto punto eran muy exageradas ya que el virus muere en un cierto tiempo. Pero ahora pienso…        -Ahora pienso que es más importante que respetemos la cuarentena, ya que hay personas que no presentan síntomas. -Pienso que es una prioridad cuidar a las personas que pueden estar más vulnerables a esta enfermedad. -Pienso que este probl...

MANIFIESTO

MANIFIESTO: Debemos reactivar la economía:  Para que las personas salgan adelante se deben empezar a trabajar de nuevo no al mismo ritmo pero se debe reactivar la economía, ya que mientras más pase el tiempo la gente se va ha ir quedando sin dinero para poder sobrellevar esta crisis, y algunas personas que no afecte el virus en su salud, si los va ha afectar de manera económica, y conforme más pase el tiempo la gente se va ha empezar a desesperar y van a querer salir. Debemos ser precavidos:  Para poder solucionar de una mejor manera este problema debemos evitar lo más que se pueda el contacto con otras personas para poder bajar el número de infectados, así los hospitales no colapsaran, y no tendremos riesgos de que la enfermedad nos puedan causar complicaciones, hasta llevarnos a la muerte. Cambiar la visión de las personas en el poder: Esta pandemia ha demostrado que la humanidad no esta preparada para esta clase de problemas, y que los gobiernos empiecen ha invertir ...

Cuadro comparativo solía pensar...

Imagen
Solía pensar… Antes si conocía sobre el problema de contaminación que hay en el planeta. Sabía cómo el cambio climático afecta al ecosistema. Sabía que si la humanidad sigue explotando el planeta a este ritmo, el mundo ya no tendrá recursos para mantenernos muchos más años. Pensaba que si las personas que tienen más poder el mundo siguen explotando el planeta, no tendremos mucho más tiempo en este mundo. Pensaba que si la gente tuviera un pequeño cambio en la forma de como tratamos al planeta se podría generar un cambio que salvaría la naturaleza. Pensaba que es importante seguir generando conciencia sobre el cambio climático. Pensaba que había instituciones que solo pedían ayuda para ayudar a la naturaleza pero que   en realidad nunca actuaban a favor del meo ambiente. Pero ahora pienso…        Los vídeos me hicieron ver este problema como no lo había visto antes ya que vi sobre lo que viven ...

GLOSARIO MATEMATICO

   1. Altura:  La línea perpendicular, que va de un lado al vértice opuesto del triángulo. 2  2. Bisectriz :  La línea notable de un triángulo que divide los ángulos.   3. Ecuación exponencial: Es una ecuación cuyos exponentes son expresiones en las aparece la   incógnita x.     4. Ecuación logarítmica: Es aquella incógnita se encuentra en el argumento de un logaritmo.     5. Equipolentes: Es cuando dos vectores tienen el mismo sentido y dirección.     6. Exponente: Es la cantidad de veces que un número se multiplica así mismo.     7. Inecuación: Es una operación matemática donde se le da un rango para mostrar una desigualdad.   8. Logaritmación: Es una operación matemática a través de la cual dando un número resultante y una base de potenciación, se halla el exponente que se debe elevar a la base para conseguir ese resultado,     9. Mediana: Es la línea notable que va de un punto m...

PANDEMIAS DE LA HISTORIA

https://drive.google.com/open?id=1bLMTv5F7rE-OIofQP6Q3b6VffQ76JKNJ

Tarea #2 filosofía:

Santo Tomás de Aquino 1.  Investigue para profundizar los temas vistos el día de hoy sobre la filosofía de Santo Tomás de Aquino, no corte ni pegue, sino analice, sintetice y esa información adjunte a su tarea. Santo Tomás de Aquino nos habla de las formas de como conocer a Dios, además de que tuvo una gran influencia de Aristóteles y Platón. El señalaba que la filosofía de Aristóteles y Platón eran compatibles con la fe católica. 2.   En FAMILIA interioricen, reflexionen y filosofen cada una de las Cinco Vías para conocer a Dios, anoten dentro de cada Vía la síntesis a la que han llegado.   Movimiento._  T odo lo que hay en el universo se mueve, y que todas las cosas son movidas por otra cosa y como una serie infinita de causas es imposible, debe haber un primer motor que no es movido por otro, este primer motor se refiere a Dios Eficiencia._  Como las causas eficientes existen, no pueden ser causa de si mismas, ya que no tiene sentido, por lo que estas ...

Tarea #1 Filosofía

SAN AGUSTÍN 1.   ¿Por qué es necesaria la Iluminación? San Agustín decía que las personas no piden recibir la verdad de las cosas, a no ser que estas sean iluminadas por algo más como el sol, también dice que el ojo del ser humano ve la naturaleza como el creador lo decide. Por lo que los humanos no ven la belleza como realmente es. Y San Agustín compara la iluminación divina con la iluminación del sol que es necesaria para que los humanos puedan ver la verdad. 2.  ¿Cómo demuestra San Agustín la existencia de Dios? Primero se debe decir que Dios para San Agustín es la luz interior, que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. San Agustín busca la forma de comprobar la existencia de Dios no solo por medio de la fe, sino también por medio de explicaciones racionales como: El primero se basó en la perfección del mundo que solo podía ser posible por la creación de Dios, él decía que la fe y la razón se complementaban, San Agustín dejo la siguiente fras...

LIBRO DIARIO

https://drive.google.com/open?id=1dH0Uw2WqZnZwynE4huH2R8gHbJCL0T6G

LA PELÍCULA EL MÉDICO

Lugar donde se desarrolla: Me pareció una película interesante ya que muestra como en una ciudad de Persia en una ciudad llamada Isfahan donde se desarrolla la peste bubónica, que se esparcía una velocidad increíble. Consecuencias de la enfermedad:  esto causando un gran pánico en la gente ya que tanto los ricos como los pobres estaban muy asustados por lo que trataban de refugiarse para no ser infectados. Esto como es obvio trae una gran consecuencia en la sociedad donde la riquezas de la ciudad han bajado debido al pánico, además que le causa un daño psicológico al protagonista que ve morir a su amigo debido a está pandemia. Conclusión: Finalmente creo que está película es muy interesante ya que refleja como una sociedad en la antigüedad actuaba frente a estas situaciones. Comparación con la situación actual: Además que nos sirve para compararla con la situación que estamos viviendo en la actualidad donde la mayoría de la población mundial se encuentra con temor ...

BITÁCORAS

BITÁCORAS DIARIAS Bitácora Diaria: Jueves 26 de marzo: Primer momento: -Desperté -Tuve una clase virtual -Desayune -Hable con mis amigos -Amorcé  -Comí algo en la noche -Realice la bitácora -Fui a dormir más que temprano Segundo momento: -Me puse a pensar acerca de las consecuencias que va a tener la pandemia a nivel mundial -Leí un libro para aprovechar bien mi tiempo Viernes 27 de marzo: Primer momento: -Desperté -Desayune con mi familia -Observe un momento la televisión  -Almorcé con mi hermana -Realice mis deberes -Comí de noche -Fui a dormir Segundo momento: -Consulte acerca del deber con el maestro Christian García, que me ayudó de una gran manera para poder realizar está. -Hable con mi familia acerca de la situación actual. - Arregle mi cuarto Sábado  28 de marzo: Primer momento: -Desperté  -Desayune con mi familia -Tuve clases del Abraham Lincoln  -Almorcé  -Hice mis tareas -M...