LA REVOLUCIÓN FRANCESA


Ecuador



Francia


¿EN QUÉ SE PARECEN?

-En los 2 casos fueron un hecho de vital importancia para los 2 países
-Ambos son procesos sociales caracterizados por manifestaciones por parte de los grupos sociales más numerosos para rechazar la administración de los gobiernos.
-En las ciudades del Ecuador, como en la Revolución Francesa, se tuvo que enfrentar una crisis económica significativa, como causa principal del descontento social.
-En ambos puntos de la historia se puede notar que las personas protestaban y rechazaban algunas de las medidas de gobierno porque sus necesidades básicas se veían afectadas.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?
CON RESPECTO A…
   

Movilizaciones y
protestas en puntos
clave de las ciudades.

Reacción de la sociedad

Tercer Estado realiza
convocatorias y promueve
La Revolución.
Sociedad “igualitaria”,
pero con cierta
sectorización.

Clases Sociales

Sociedad dividida en tres
Estados: Iglesia, Nobleza,
y Burguesía y resto de la
población.
La pandemia afecto de una manera muy grave a la producción.

Causas de la inestabilidad económica

El mal manejo del dinero y el constante gasto de la nobleza causaron una gran deuda a Francia.
República. Estado
Constitucional de
Derecho.

Forma de gobierno

Monarquía absolutista.
La sociedad se enfrenta a una pandemia causada por el coronavirus.

Problemas sociales

Sociedad cansada del
absolutismo y falta de
libertades y derechos.

PATRONOS DE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS


Semejanzas:
-Movilizaciones
-Crisis económica
-Inconformidad con los gobernantes
-Descontento social
Diferencias:
-La causa del problema
-La acciones de los ciudadanos


CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN
Tanto los hechos que se vivieron durante el estallido de la Revolución Francesa, y las acciones de la clase trabajadora en el Ecuador, son procesos sociales caracterizados por un gran descontento social hacia distintas medidas y formas de actuar por parte de los gobiernos.





MAPA DE PENSAMIENTO

1.      ¿En qué se parecen?

-Tanto en las ciudades del Ecuador como en la sociedad parisina se pudo notar descontento de la población.
- En ambos casos se encuentran sucediendo hechos de vital importancia para el futuro de los habitantes tanto de Francia como Ecuador.
- Ambos son procesos sociales caracterizados por manifestaciones por parte de los grupos sociales más numerosos para rechazar la administración de sus gobernantes.
- En ambos puntos de la historia se puede notar que las personas protestaban y rechazaban algunas de las medidas de gobierno porque sus necesidades
básicas se veían afectadas.



2.      ¿En qué se diferencian?
-Las formas de gobierno que se emplean en ambas épocas son totalmente contrarias, siendo el Ecuador un Estado democrático, y Francia siendo gobernada por una monarquía absolutista.
-- La sociedad ecuatoriana demuestra su inconformidad ante la LOAH mediante manifestaciones, y la sociedad parisina lo hace convocando asambleas y promoviendo una Revolución.
- El sector señalado en el Ecuador es la clase empresarial, mientras que en Francia el rechazo está dirigido a la Nobleza y el Clero.
- La sociedad ecuatoriana enfrenta la pandemia del coronavirus, y la sociedad francesa enfrenta la falta de libertades y derechos.


3.      ¿Qué semejanzas y diferencias parecen significativas?
- En ambas épocas se viven problemas significativos, acompañados por una gran crisis económica y un descontento social masivo, el cual se manifiesta en las acciones de rechazo de la población.


- En París las personas enfrentan una falta total de libertades y derechos, así como la represión por parte de la monarquía absolutista, mientras que en Ecuador se enfrentan a una pandemia que ha provocado la paralización
Productiva.



4.      ¿Qué categorías o patrones ves en las semejanzas y diferencias significativas?
Semejanzas:
-Crisis económica
-Descontento con los gobernantes
- Inconformidad
Diferencia:
-Raciones de la sociedad
-Medidas tomadas por los gobernantes

5.      ¿Qué interpretación o conclusión sugieren las semejanzas y diferencias significativas?
Tanto los hechos que se vivieron durante el estallido de la Revolución Francesa, y las acciones de la clase trabajadora en el Ecuador, son procesos sociales caracterizados por un gran descontento social hacia distintas medidas y formas de actuar por parte de los gobiernos.


Grupo:
Franco Nuñez, Mateo Peña, Daniel Andrade

INVESTIGACIÓN LA REVOLUCIÓN FRANCESA 
La revolución francesa se dio en el año 1789, debido a las grandes diferencias e injusticias que la nobleza y el clero tenían sobre el pueblo francés, ya que el país pasaba por una grave crisis, además de eso los nobles no dejaban de endeudar aún más al país, además de que las personas del pueblo vivían en unas condiciones precarias ya que debido a la falta de dinero ni siquiera tenían para comer, la revolución estallo cuando María Antonieta en unas revueltas le dijo al pueblo hambriento “pues que coman pasteles”, ahí el pueblo liderado por los burgueses buscaron una igualdad de derechos con la nobleza y el clero.
El pueblo se regía en las revueltas bajo los principios de libertad, igualdad y fraternidad.
Las revueltas se volvieron violentas, ya que el rey no aceptaba lo que pedían que era el voto por cabeza, ya que el pueblo antes no podía votar.
Así que las revueltas continuaron, el pueblo logro lo que querían ejecutando al rey en la horca.
Sin embargo el suceso más importante de la revolución francesa fue que causo una serie de revoluciones en distintos países para que sean pueblos libres. 

Matriz de reflexión: 
https://drive.google.com/file/d/1HyGdZErc2XAFa81ig5EcV5E6O-hHPWnD/view?usp=sharing

HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 11 / 06 /2020    
Nombre y Apellidos: Daniel Andrade
Grado/Curso: Primero                                                              Paralelo: D


Proyecto: Inglés
Nombre de tarea-actividad: Revolución francesa
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Por medio de una investigación sobre la revolución francesa compare lo que paso en ese entonces con lo que está pasando l Ecuador debido a la pandemia.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Creo que muestra que hago un buen trabajo.
¿Qué aprendiste?

Aprendí más sobre la revolución francesa.

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mis vivencias en la cuarentena