LLUVIA ÁCIDA-PH DE LOS LÍQUIDOS -FOTOSÍNTESIS

PH de los líquidos:

https://drive.google.com/file/d/1KLN4SCQ82wgIYsPyP4z6qwET5j__Fsk1/view?usp=drivesdk

Solía pensar…Resultado de imagen para pensar en caricatura

-Conocía que los humanos provocan la lluvia ácida.
-Pensaba que la lluvia ácida solo oxidaba a algunas estructuras metálicas.
-Conocía que la lluvia ácida es causada por la contaminación atmosférica.
- Pensaba que la lluvia ácida afectaba a los mares de manera inmediata.
-Pensaba que se podía evitar la lluvia ácida.
-Tenía gran parte del conocimiento que vi en el vídeo.
.
Pero ahora pienso…       Resultado de imagen para pensar en caricatura


-Ahora sé que la lluvia ácida afecta de gran manera a los suelos.

-Pienso que la lluvia ácida es mucho más perjudicial para la naturaleza, ya que pierden nutrientes y les afecta de gran manera.

-La lluvia ácida puede llegar a deshacer algunas estructuras que reaccionen con ella.

-Ahorra pienso que es más dañina ya que puede acabar con la vida en los mares de manera muy rápida.

-Ahorra pienso que como la lluvia ácida afecta a los suelos, también afecta a los cultivos de forma
que mueran con el tiempo por falta de nutrientes debido a la lixiviación.









Fotosíntesis Lumínica
Fotosíntesis Nocturna
Depende de la cantidad de luz del sol para obtener energía y ATP.
Es el proceso por el cual las plantas convierten el dióxido de carbono y otras sustancias en glucosa.
Las plantas obtienen energía a partir de la disociación de moléculas de agua.
Esta fase se divide en el Ciclo de Calvin y la fijación del carbono.
Los pigmentos en las plantas son los encargados de captar la luz.
Las plantas lo pueden realizar tanto de día como de noche sin necesidad de luz.
La fotosíntesis ocurre en el cloroplasto.
Se regula gracias a la fotosíntesis lumínica.
Absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno.
También dan energía a la planta.


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha: 01 / 06 /2020    
Nombre y Apellidos: Daniel Andrade
Grado/Curso: Primero                                                              Paralelo: D

Proyecto: Científico
Nombre de tarea-actividad: PH
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.

Juntó a mi grupo realizamos una investigación para poder hacer el trabajo, nos dividimos el mismo para hacerlo más rápido.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Creo que muestra que puedo elaborar un buen trabajo juntó a un grupo.
¿Qué aprendiste?

Aprendí sobre el ph de distintos líquidos.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mis vivencias en la cuarentena